En la era de la disrupción digital, incluso las redes criminales recurren a servicios de mensajería cifrada para ocultar sus actividades de las autoridades. Por eso, un equipo de destacados organismos policiales del mundo creó su propia aplicación de comunicación encubierta y engañó a traficantes de drogas y mafiosos para que la usaran. En el transcurso de 18 meses, la operación mundial de alta tecnología descifró todos sus secretos y atrapó a cientos de sindicatos del crimen organizado.
La Operación Escudo de Troya fue dirigida por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de EUA junto con Europol, la Administración de Control de Drogas de EUA, la Policía Nacional Holandesa, la Autoridad de Policía de Suecia y grupos policiales de otros 13 países. Juntos instalaron la aplicación de mensajería, llamada ANOM, en al menos 12.000 dispositivos móviles distribuidos a grupos criminales en el mercado negro.
Así, el equipo pudo monitorear las comunicaciones y obtener datos, lo que culminó con dos días de detenciones en junio. Después del arresto de más de 800 sospechosos en Europa, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, Europol calificó la operación policial como “una de las más grandes y sofisticadas hasta la fecha en la lucha contra las actividades delictivas cifradas”.
Pero podría haber más en el futuro. Aunque el equipo deshabilitó ANOM al finalizar la operación, Europol señaló que sigue investigando los mensajes para detectar otros posibles delitos.
“Las plataformas criminales de comunicación cifrada han sido una herramienta tradicional para evadir la ley y facilitar el crimen organizado transnacional”, afirmó Calvin A. Shivers, Subdirector de la División de Investigación Criminal del FBI. “El FBI y sus socios internacionales continúan el esfuerzo por desarrollar formas innovadoras de superar los desafíos y llevar a los criminales ante la justicia”.
Marzo de 2018
Una operación del FBI desmantela Phantom Secure, la empresa canadiense que había creado una red de comunicación segura utilizada por narcotraficantes de alto nivel y líderes de otras organizaciones criminales. Más tarde, el FBI recluta a un informante con vínculos con Phantom Secure para que ayude a comandar un dispositivo de cifrado de próxima generación en desarrollo, que se transforma en ANOM.
Octubre de 2019
Cuando la Operación Escudo de Troya se inicia oficialmente, delincuentes de todo el mundo comienzan a caer en la trampa de ANOM. Con el tiempo, las autoridades escalan la red ANOM de Australia a criminales en más de 100 países.
Julio de 2020
Las autoridades de Francia y los Países Bajos desmantelan EncroChat, otra plataforma de mensajería cifrada popular en el crimen transnacional. Cuando los delincuentes recurren en masa a ANOM, su base global de usuarios aumenta a más de 12.000.
Junio de 2021
La Operación Escudo de Troya culmina con el arresto de cientos de usuarios de ANOM en un esfuerzo coordinado de la policía en 16 países: Australia, Austria, Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Hungría, Lituania, Nueva Zelanda, Países Bajos, Noruega, Escocia, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.
En cifras
La escala de la operación:
El botín:
Fuente: Europol