Se supone que los juegos de video deben ser desafiantes, pero también deben ser accesibles. Existen casi 46 millones de gamers con discapacidades solo en Estados Unidos y esos números están impulsando a Microsoft a desarrollar una mejor experiencia tanto para jugadores como para desarrolladores de todo el mundo.
Después de que la empresa trabajara con miembros de la comunidad de juegos y de discapacitados en 2019 para crear las Xbox Accessibility Guidelines (XAG) para su propia plataforma, la empresa recibió solicitudes de contexto, claridad y pautas adicionales de los estudios de juegos.
Entonces el gigante tecnológico comenzó a trabajar en un servicio pionero de ejecución de pruebas con expertos temáticos y gamers discapacitados para certificar juegos según las pautas XAG, lo que incluye buenas prácticas para pantallas de texto, señales visuales y retroalimentación háptica. La retroalimentación luego se envía a los creadores de juegos.
“Diseñar para los miles de millones de personas en este planeta comienza por diseñar para uno solo y extenderlo a muchos”, señaló la Directora de Accesibilidad de Xbox, Anita Mortaloni. “La accesibilidad debe considerarse desde el principio del proceso de diseño del producto”.
El servicio de ejecución de pruebas soluciona dos grandes problemas de los programadores. Aquellos sin experiencia en personalizar sus juegos para los jugadores discapacitados ahora recibirán más ayuda para crear diseños inclusivos. El servicio también ayuda a los creadores de juegos a mantener sus proyectos apegados al plan. Recibir retroalimentación en medio del proceso de desarrollo ayuda a los equipos a identificar problemas de accesibilidad más temprano, lo que los mantiene apegados a sus cronogramas y presupuestos.
El estreno del nuevo servicio en febrero fue un éxito inmediato entre los programadores. El equipo había realizado pruebas a cinco juegos y había registrado 177 inquietudes a un mes del lanzamiento. Los jugadores también se están beneficiando con esta accesibilidad incorporada en la médula de la navegación de la interfaz de usuario, la configuración de dificultad y las experiencias de comunicación.